LA MANZANA
- NOMBRE COMUN: la manzana
- NOMBRE CIENTIFICO: pyrus malus l
- FAMILIA:rosaceae
- ESPECIE: pyrus malus l
- DISTRIBUCION GEOGRAFICA: El manzano es una de las especies de fruta dulce de mayor difusión a escala mundial, debido fundamentalmente a:
Su facilidad de adaptación a diferentes climas y suelos.
Su valor alimenticio y terapéutico.
La calidad y diversidad de productos que se obtienen en la industria transformadora.
Por proceder de climas muy fríos resiste las más bajas temperaturas, lo que ha permitido cultivarlo a gran escala en todos los países de clima relativamente fríos, y en particular en todos los de Europa.
Países
Producción manzanas año 2001 (toneladas)
China
21.559.000
Estados Unidos
4.336.520
Alemania
2.500.000
Italia
2.255.001
Polonia
2.223.546
Francia
2.032.000
Rep. Islámica de Irán
1.900.000
Federación de Rusia
1.800.000
India
1.500.000
Chile
1.075.000
España
962.000
Japón
894.800
Brasil
705.515
Hungría
700.000
Rep. Pop. Dem. Corea
650.000
Canadá
532.222
Bélgica-Luxemburgo
500.000
Países Bajos
500.000
Austria
490.363
Nueva Zelanda
485.000
Rumania
470.000
México
457.889
República de Corea
403.583
Pakistán
393.000
Portugal
316.000
Australia
310.000
República de Azerbaiyán
291.000
Siria, República Árabe
262.963
Grecia
260.000
Marruecos
227.800
Reino Unido
203.700 - DESCRIPCION: -Porte: alcanza como máximo 10 m. de altura y tiene una copa globosa. Tronco derecho que normalmente alcanza de 2 a 2,5 m. de altura, con corteza cubierta de lenticelas, lisa, adherida, de color ceniciento verdoso sobre los ramos y escamosa y gris parda sobre las partes viejas del árbol. Tiene una vida de unos 60-80 años. Las ramas se insertan en ángulo abierto sobre el tallo, de color verde oscuro, a veces tendiendo a negruzco o violáceo. Los brotes jóvenes terminan con frecuencia en una espina.-Sistema radicular: raíz superficial, menos ramificada que en peral.-Hojas: ovales, cortamente acuminadas, aserradas, con dientes obtusos, blandas, con el haz verde claro y tomentosas, de doble longitud que el pecíolo, con 4-8 nervios alternados y bien desarrollados.-Flores: grandes, casi sentadas o cortamente pedunculadas, que se abren unos días antes que las hojas. Son hermafroditas, de color rosa pálido, a veces blancas y en número de 3-6 unidas en corimbo.-Floración: tiene lugar en primavera, generalmente por abril o mayo, las manzanas más precoces maduran en junio, aunque existen razas que mantienen el fruto durante la mayor parte del invierno e incluso se llegan a recoger en marzo o abril.-Fruto: pomo globoso, con pedúnculo corto y numerosas semillas de color pardo brillante.
- PROPAGACION: El manzano se puede multiplicar por semilla, por injerto y también por estaca, aunque este último método no es recomendable. A la siembra se recurre para obtener patrones francos y nuevas variedades. Se puede hacer el injerto a yema velando o de corona sobre los siguientes patrones:-Franco: tierras de secano profundas, pero con elevado nivel pluviométrico.-East Malling II (EM-II): es vigoroso (sistema radicular expansivo y penetrante), se recomienda para la mayoría de las variedades comerciales y para su uso en cualquier tipo de suelo, aunque es susceptible del exceso de humedad, por ello le conviene los suelos bien drenados. Su entrada en producción se inicia al segundo o tercer año de plantación según la variedad sobre la que esté injertado. Presenta resistencia marcada a la pudrición del cuello y ligeramente a la agalla de corona, pero no al pulgón lanígero.-East Malling VII (EM-VII): de vigor medio (de inferior desarrollo que el anterior). Sistema radicular de relativa expansión y penetración en el suelo, llega a determinar un buen anclaje en los suelos limosos. Fácil adaptación a suelos húmedos o con elevadas temperaturas. Entra en producción al segundo o tercer año de plantación. Es susceptible a la agalla de la corona y a la pudrición del cuello.-East Malling IX (EM-IX): muy poco vigorosos, conveniente para formar espalderas. Su sistema radicular es de muy limitada penetración y expansión en el suelo, entrando en producción el segundo año de plantación. Es susceptible tanto a la agalla de la corona como al pulgón lanígero, pero relativamente tolerante a la pudrición del cuello y prospera mejor en suelos de elevadas temperaturas.
- USO: es rica en vitaminas y minerales lo cual la convierte en una de las frutas más beneficiosas para la salud.
Por algo existe aquella vieja frase que dice: Una manzana por día aleja al médico de tu vida y es realmente cierto ya que el consumo diario de manzanas previene y cura a la vez múltiples dolencias.Otra de las virtudes de la manzana es que puede utilizarse fresca y con su cáscara ya que ésta posee gran cantidad de sustancias beneficiosas, puede consumirse en zumo, también cocida o asada al horno.
Propiedades de la manzana
* La manzana es un desintoxicante del hígado debido a su contenido de Cisteína.
* Reduce los niveles de colesterol y glucosa en la sangre gracias a que la manzana posee sustancias tales como metionina y pectina.
* La manzana es muy buena para mejorar la menoria y activar las funciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario