EL NISPERO
- NOMBRE COMUN: nispero
- NOMBRE CIENTIFICO: achras sapotal
- FAMILIA: sapotazia
- GENERO: achras
- ESPECIE: zapota
- DISTRIBUSION GEOGRAFICA;arbol originario de mexico y centro america,se encuentra ampliamente distribuido ,en el tropico se le encuentra en todo centro america desde el sur de florida y bermuda hasta el Brasil incluyendo las islas antillanas. tambien a sido introdusido a las regiones tropicales de Asia, Africa y Oceania.
En colombia se tienen cultivares distribuidos en zonas como tolima,huila,cundinamarca,costa atlantica,pricipalmente en santa marta.
De el sitio de origen se han dispersado a otros paises como el sur de la florida,india srilanka,buma,indonesia ,filipina,isla caribeña,guatemala,venezuela,asia,oceania.
- DESCRIPCION : arbol de 5 a 15 metros de altura,que puede pasar de 30 metros en estado silvestre.tronco erecto mas de 60 a 70 cms de diameto, la cortesa esterior de color castaño oscuro, profundamente figurado y la interir de los colores rosados insipido o amargo. exhuda latex, el que se encuetran en canales de la parte interna de la cortesa .
- HOJAS:Son de color verde mayormente de puntas cortasen ambos estremos. con venas latereles ,impersiptible juntasy casi enalgunos rectos alnerviocentral.mide a 5 a15 cms de largoor 3 a7 de anchos.
- FRUTO: el fruto contiene generalmente de 1 a 5 semillas, el color es cafe oscuro a negro con unas cicatriz blanca en el margen interior. el fruto generalmente tiene forma esferica o conica de superficie oesocarpio rugoso, duro y cubierto de lenticela con un color cafe a rojiso
- FLOR:salen de las axilas de las hojas y el pendulo de 1 a 3 cms de largo. de color verde claro.
- PROPAGACION: el nispero puede reproducirse sexual como asexual. el nispero se reproduce sexualmente por semilla y asexualmente olandesa.
- USO: se utuliza por fruto. cuando estan maduros es muy dulce con casi 14% de azucar y algunas acidas tienen sabor mas agradable que cualquier fruta.
la pulpa puede extraerse y añadirse aislado, algunos dicen que esta fruta no puede cocinarse ya que forma una masa gomosa en la costa atlantica colombiana, se prepara delicioso jugo con su`pulpa, se dice que el fruto es purificador de la sangre y cura ladilitaciones de estomago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario